Santo Domingo. - Por primera vez en el histórico de sus evaluaciones,el ministerio de
Industria, Comercio y Mipymes elevó sus estándares de transparencia al obtener en
el mes de agosto, aun en proceso de transición y empoderamiento de las nuevas
autoridades, la calificación de 97 puntosen la evaluación mensual que realiza la
Dirección de Ética e Integridad Gubernamental (DIGEIG)a los portales de
transparencia de las instituciones del Estado.
“La transparencia es uno de los pilares de nuestra gestión que honramos y promovemos en todo el accionar del ministerio porque nos debemos al ciudadano que espera el manejo transparente y eficiente de lo público”, destacó el ministro Bisonó, al tiempo que expresó que cuenta con un equipo altamente comprometido con los valores de esta administraciónque,encontrándose en ese momentoen un proceso de empoderamiento y transición, no escatimó esfuerzos para cumplir con este deber.
La evaluación está basada en cuatro ejes fundamentales, en los que el MICM se ha desempeñado de manera óptima y eficiente en esta nueva gestión encabezada por el ministro Víctor -Ito- Bisonó. Se trata del Portal de Transparencia, el de Solicitudes de Acceso a la Información Pública (SAIP), Solicitudes del portal 311 sobre Quejas, Reclamaciones, Sugerencias y Denuncias. Además, el portal de Datos Abiertos Actualizados, que abarca las pymes certificadas, la nómina de la institución, compras y contrataciones y los precios de combustible.
Sobre la evaluación
Desde la Oficina de
Acceso a la Información del Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes se
colocan las informaciones dentro del plazo establecido por la Dirección General
de Ética e Integridad Gubernamental, que pone como fecha límite el día diez del
mes siguiente al evaluado y que el organismo evaluador toma en cuenta para su
calificación.
La Dirección General de
Ética e Integridad Gubernamental trabaja como órgano rector en materia de
ética, transparencia, gobierno abierto, lucha contra la corrupción, conflicto
de intereses y libre acceso a la información en el ámbito administrativo
gubernamental.
No hay comentarios:
Publicar un comentario