SANTO DOMINGO.- El Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM),
realizó la primera reunión de trabajo con los miembros del sector privado que
componen la Mesa Presidencial para la Industrialización, creada mediante el
decreto 588-20 del presidente Luis Abinader, que busca definir una estrategia
nacional para impulsar la industrialización en el país.
Víctor Ito Bisonó, ministro del MICM encabezó la
reunión, como coordinador de la Mesa Presidencial de Industrialización, junto a
los viceministros Carlos Guillermo Flaquer, de Zona Franca, y Fantino Polanco,
de Desarrollo Industrial.
De parte de la Mesa Presidencial de la
Industrialización asistieronJuan Marranzini, de Asociación de Industrias de la
República Dominicana (AIRD); Luis Molina Achézcar, del Banco Hipotecario
Dominicano-León (BHD-León), Samuel Conde, de DP World y Ligia Bonetti, por
Mercasid, Christopher Paniagua, del Banco Popular Dominicano; José Vitienes de
Agrifeed; Manuel Tavárez, de PIISA, y Félix García, del Grupo Linda, quien
participó en la reunión en línea web. El señor Fernando Capellán, del Grupo M,
de Santiago se excusó.
De acuerdo a lo discutido en esta reunión, el Plan
Nacional de Industrialización se enmarcará en cinco ejes estratégicos, entre
estos la permisología eficiente, cohesión de la política de promoción
internacional y la regulación tributaria, fomento a los encadenamientos
productivos, educación y formación técnica y fortalecimiento de la estructura.
“Proponemos estos cinco ejes que se deberían aplicar
en cuatro años, pues es la única manera de hacerlo realidad, trazando metas que
sean posibles, se trabaje y revise anualmente para que se puedan planificar los
proyectos a aplicar en el siguiente año”, precisó el ministro Ito Bisonó.
En la reunión se discutió sobre la oportunidad que
tiene la República Dominicana en este momento para aprovechar la cercanía con
América del Norte y capturar inversiones y exportaciones.
Una vista de la
reunión con el comité de la Mesa Presidencial de Industrialización, que se reunión
en la sede del MICM.
Esta iniciativa está contenida en el decreto número
588-20 en el que el Mandatario declaró como Prioridad Nacional la
industrialización para potencializar la competitividad y productividad del
sector industrial.
Esta Mesa conformada por actores públicos y privados
es presidida por el Presidente Abinader y coordinada por el ministro de
Industria, Comercio y Mipymes.
También son parte el ministro de Relaciones
Exteriores, el ministro de Hacienda, el ministro de Economía, Planificación y
Desarrollo, el ministro de Educación Superior, Ciencia y Tecnología, el
director ejecutivo del Consejo Nacional de Zonas Francas de Exportaciones, el
director de Proindustria, el director ejecutivo del Consejo Nacional de
Competitividad, el director general de Impuestos Internos y el director general
de INFOTEP, en representación de las instituciones públicas involucradas en la
industrialización.
Plan Nacional de Industrialización
El 30 de este mes, se cumple el plazo de 30 días
otorgado en el Decreto 588-20 para lanzar el Plan Nacional de
Industrialización, y el MICM junto al Comité deberán elaborar una propuesta
para entregarlas al presidente Abinader destinado a impulsar ese sector.
El viceministro de Zonas Francas y Regímenes
Especiales, Carlos Flaquer indicó que el plan estaría dividido por etapas, en
el primer año se pondrían a funcionar las estrategias internacionales, de
inversión y para que las empresas tengan desarrollo y prosperidad.
En el encuentro los
empresarios expresaron que estudiarán las propuestas, mientras que el ministro
Bisonó aseguró que se analizaran las observaciones de cada miembro que compone
la Mesa Presidencial para la Industrialización, enfatizando en que para su
gestión es prioridad trabajar de manera cohesionada y con criterio alienado
para asegurar el éxito de cada acción que contribuye a la reactivación
económica y al desarrollo del país.
No hay comentarios:
Publicar un comentario