SANTO DOMINGO.- El Consejo Nacional de Promoción y Apoyo a la Micro,
Pequeña y Mediana Empresa (Promipyme), institución adscrita al ministerio de
Industria, Comercio y Mipymes, conoció el Plan Estratégico de esa institución
para el período 2020-2024, y acordó fortalecer la institución para ampliar las
coberturas de los servicios.
La primera sesión de trabajo la presidió Víctor -Ito-
Bisonó, ministro de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), junto a Porfirio
Peralta, director general de Promipyme, Samuel Pereyra Rojas, administrador
general del Banco de Reservas, y Luis Miura, presidente de la Confederación
Dominicana de la Pequeña y Mediana Empresa (Codopyme).
El ministro Bisonó destacó la importancia neurálgica
de las mipymes para la reactivación económica del país y la necesidad de
favorecer el acceso de esas empresas al financiamiento, un ámbito en el que
Promipyme juega un papel esencial, con 110 oficinas a nivel nacional.
Peralta informó que la institución necesita mejorar
los procesos institucionales y expandirse, para lo cual ha firmado convenios de
colaboración con el Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional
(INFOTEP), Progresando con Solidaridad (PROSOLI) y con el Gabinete Social, y se
propone favorecer a mujeres, a la vez que mantener las tasas de interés entre
8% y 12% anual.
Promipyme desarrolla acciones integrales de
financiamiento y asistencia técnica, para fortalecer el sector de la micro,
pequeña y mediana empresa, como uno de los mecanismos económicos que promueve
el Gobierno para generar empleos y calidad de vida de los sectores de bajos y
medios ingresos en el país.
En el encuentro además participaron Laura Del
Castillo, directora técnica del Consejo Nacional De Competitividad (CNC);
Yarisabel Marmolejos, encargada del Departamento Legal del Centro de Desarrollo
y Competitividad Industrial (Proindustria); Rayza Pichardo, gerente de Apoyo a
la Competitividad del Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional
(INFOTEP), en representación de las direcciones de sus instituciones.
También estuvieron
Issaachart Burgos, representante del sector industrial (Codopyme), José Matos,
representante del sector comercio (Codopyme) y Fernando Pinales, representante
del sector cooperativo (Codopyme).
No hay comentarios:
Publicar un comentario