Tras diez años sin operar, y luego de un esfuerzo
cohesionado entre sector público y privado, encabezados por Industria y
Comercio (MICM), y el Centro de Desarrollo y Competitividad Industrial
(ProIndustria), este espacio de manufactura prepara sus naves para reactivar,
de manera especial, la industria tabacalera.
La reactivación de esta zona franca, forma parte de la
meta presidencial de lograr 600,000 empleos durante la presente gestión de
gobierno, y contribuir a la recuperación de la economía nacional, consolidando
al país como líder mundial en exportación de tabaco.
El presidente Abinader resaltó la cercanía de esta
zona franca con Tamboril y las áreas de siembra de tabaco, como un factor de
ventaja para la industria.
“Este es sólo el comienzo para que cientos, y después
miles, de ciudadanos de aquí, de Salcedo, puedan trabajar dignamente en este
parque de zona franca, que estuvo cerrado, pero que en nuestro Gobierno se está
abriendo con las oportunidades, incentivos y contactos para que se creen
empleos en cada una de las provincias del país”, enfatizó el presidente de la
República, Luis Abindaer Corona.
De su lado, el ministro de Industria, Comercio y
Mipymes, Víctor -Ito- Bisonó, señaló que esta iniciativa responde a la decisión
del presidente Abinader de motorizar el sector tabaco, que exporta anualmente
cerca de mil millones de dólares, haciendo de este rubro uno de los ejes de
marca país, y aportando al posicionamiento de la industria tabaquera dominicana
como el primero de calidad mundial.
.Durante los primeros
90 días de la actual administración, las medidas impulsadas han permitido
recuperar los empleos de principio de año y más de 15,000 nuevos puestos,
enfatizó el ministro Bisonó.
Acompañaron al Presidente, la vicepresidenta Raquel
Peña, la primera dama Raquel Arbaje, y la hija de la pareja presidencial,
Graciela Abinader Arbaje. Así como los ministros administrativos de la
Presidencia, José Ignacio Paliza; de la Mujer, Mayra Jiménez, y sin cartera,
Geanilda Vásquez.
También, Daniel Liranzo, presidente del Consejo
Nacional de Zonas Francas y Rafael Santos, director del Instituto Nacional de
Formación Técnico Profesional (INFOTEP), y autoridades congresuales, civiles y
municipales de la provincia Hermanas Mirabal.
La empresa tabacalera
que a partir del mes de enero iniciará las operaciones de la Zona Franca de
Salcedo es presidida por Radhamés Rodríguez quien agradeció la iniciativa del
gobierno para impulsar el relanzamiento del sector tabaquero.
No hay comentarios:
Publicar un comentario