El
ministro de Educación, Roberto Fulcar, dijo que el proceso de licitación de la
que este martes rindieron cuentas “ha sido amarga” debido a supuestas
irregularidades en las licitaciones para la adquisición de equipos
tecnológicos, y señaló que durante el proceso de licitación “posiblemente” se
afectó algunos determinados intereses.
“Durante
cinco meses nos ha tocado enfrentar muchos obstáculos desde el primer día, pero
esta etapa sobre la que hoy rendimos cuentas ha sido especialmente dura,
difícil, complicada y a veces amarga y perturbadora”, señaló el ministro.
El
funcionario indicó que en el proceso de licitaciones afectaron algunos
determinados intereses.
“Nuestro
reto es hacerlo bien pero parece que en el trayecto de hacerlo bien resultaron
afectados algunos determinados intereses. Probamente la implantación de una
nueva práctica haya afectado algún interés pero nosotros lo lamentamos pero no
podíamos hacer otra cosa que no fuera hacer lo correcto y lo legal”, expresó en
un acto realizado para rendir cuentas sobre los procesos de licitación para
adquirir equipos tecnológicos.
“En
la marcha parece ser que algún cayo fue pisado y eso generó injustos atentados
contra nuestra gestión y sutil contra la dignidad y el prestigio del equipo del
ministerio”, sostuvo.
Asimismo,
reiteró la diferencias entre un proceso de emergencia y de urgencias, al
asegurar que este último fue al que recurrieron para la adquisición de los
equipos para poder impartir docencia en medio de la pandemia del coronavirus.
“La
diferencia entre un proceso de emergencia puede acortar parte y quitar parte de
los pasos en un proceso de adjudicación y los de procesos de urgencia no tumba
ningunos de los pasos sino que apenas reduce los tiempos de cada una de las
etapas”, detalló.
“Quiero
decir que los procesos de emergencias se aplican en la administración pública a
partir de un decreto del presidente de la República, el proceso al cual hemos
recurrido es el proceso de urgencia no de emergencia”, expresó.
También
dijo que a pesar de que el proceso de urgencia está contemplado en la Ley de
compra “fue cuestionado y colocado como algo improcedente o indebido”.
Agradeció
al comité de compras del MINERD por la labor realizada y pidió perdón a las
familias por las 20 horas laborables que trabajaron para que sea posible.
No hay comentarios:
Publicar un comentario