Bisonó aseguró que con la designación de
Gianna Franjul, el equipo de Procompetencia estará enriquecido, al tiempo que
destacó la capacidad de trabajo y el perfil técnico impecable de la nueva
funcionaria, además de valorar como un equipo de alto nivel, a los miembros que
conforman el Consejo de Procompetencia.
Garantizó que desde Industria y Comercio
ofrecerá su apoyo y el acompañamiento necesario al consejo, destacando la
importancia de trabajar de manera cohesionada en este proceso de recuperación
económica.
“Este es un trabajo de equipo, un trabajo
de dominicanos para, entre todos, hacer lo correcto”, dijo el ministro conforme
a una nota de prensa.
Franjul estuvo acompañada de la directora
de Procompetencia, Yolanda Martínez, quien mostró su satisfacción por su
integración al Consejo, destacando los espacios que la mujer sigue ganando con
trabajo y preparación.
Dijo que la recibe con cariño, respeto y
con la certeza de que cuando concluya su gestión, la agencia está llamada a
continuar funcionando, porque lo que han construido en los primeros años, es el
andamiaje que permita que Procompetencia pueda crecer y expandirse, de manera
que en los próximos años esté a la par de instituciones similares en países que
han logrado su fortalecimiento, como México, señala la nota.
Franjul manifestó que asume esa
responsabilidad con el nivel de compromiso que representa, al tiempo que
agradeció la confianza del presidente Luis Abinader por incluir su nombre en la
terna sometida a la Cámara de Diputados, destacando que la regularización del
mercado es la principal misión de Procompetencia.
Al
tomar el juramento, la nueva funcionaria juró cumplir con los lineamientos de
la institución de la que forma parte.
El Consejo directivo de Procompetencia
está integrado, además, por Juan Reyes, Iván Gatón y Víctor Mateo.
Procompetencia
Es el organismo del Estado dominicano
responsable de promover y garantizar la existencia de la competencia efectiva
para incrementar la eficiencia económica en los mercados de productos y
servicios, en beneficio de los consumidores y usuarios.
El objetivo fundamental de Procompetencia
es velar por el eficiente funcionamiento de los mercados por efecto de la libre
competencia; mediante la generación de una cultura de buenas prácticas en los
diferentes ramos de la actividad económica nacional y la promoción de políticas
públicas que promuevan la competencia mediante la eliminación de restricciones
al ejercicio responsable del derecho a la libre empresa.
Procompetencia es un organismo
descentralizado con personalidad jurídica, patrimonio propio y autonomía
jurisdiccional y administrativa para el ejercicio de sus facultades legales y
el cumplimiento de los objetivos de la Ley General de Defensa de la
Competencia, número 42-08
El ministro de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), Víctor -Ito- Bisonó, juramentó este martes a Gianna Franjul como miembro del Consejo Directivo de la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (Procompetencia), donde afirmó que es momento de la expansión y despegue de esa entidad del Gobierno.
Bisonó aseguró que con la designación de
Gianna Franjul, el equipo de Procompetencia estará enriquecido, al tiempo que
destacó la capacidad de trabajo y el perfil técnico impecable de la nueva
funcionaria, además de valorar como un equipo de alto nivel, a los miembros que
conforman el Consejo de Procompetencia.
Garantizó que desde Industria y Comercio
ofrecerá su apoyo y el acompañamiento necesario al consejo, destacando la
importancia de trabajar de manera cohesionada en este proceso de recuperación
económica.
“Este es un trabajo de equipo, un trabajo
de dominicanos para, entre todos, hacer lo correcto”, dijo el ministro conforme
a una nota de prensa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario