El Ministerio de Salud Pública (MSP)
recibió la mañana de este lunes una solicitud presentada por la Asociación
Nacional de Detallistas de Combustibles (Anadegas), a fin de que se les
autorice el expendio en horario de libre tránsito, por considerarse el carburante
como una necesidad indispensable.
Durante una reunión con los ejecutivos de
esa entidad, el director del Gabinete del MSP, Robinson Díaz, indicó que la
solicitud de los detallistas sería presentada al ministro de Salud, Plutarco
Arias, y posteriormente al Gabinete de Salud, que coordina la vicepresidenta
Raquel Peña, según un comunicado de prensa de Salud Pública.
Díaz manifestó que evaluarán la solicitud
y recomendó que, desde ya, Anadegas fuera trabajando en la formulación de un
protocolo para la operación de las estaciones de expendio. Resaltó que es un
deber de todos cumplir con los protocolos y las normas establecidas para un
buen funcionamiento de los establecimientos para evitar la propagación de la
COVID-19.
Entretanto, el presidente de Anadegas,
Juan J. Matos, expresó su preocupación por la cantidad de personas que
abarrotan las estaciones de combustible en horas de cierre por el inicio del
toque de queda.
El empresario propuso que por lo menos dos
estaciones por provincia permanezcan abiertas las 24 horas, para poder
abastecer a la ciudadanía, con el compromiso de que solo brindarán el servicio
de venta de combustibles.
Los detallistas expusieron que sus
estaciones abastecen las unidades pertenecientes al Ministerio de Salud
Pública, el Servicio Nacional de Salud (SNS), y al Cuerpo de Bomberos, entre
otros organismos de emergencias, que muchas veces no pueden ofrecer el servicio
debido al cierre de las bombas.
En el encuentro de trabajo estuvieron
presentes también el presidente de la empresa Petronan, César Ramos; así como
Fernando Cabral, de Ecopetróleo; Andrés Bonilla, de ESSO San Francisco de
Macorís; y Arnulfo Rivas, Juan E. Pérez, Emilio Vásquez, Rafael Polanco, de
Anadegas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario