Las empresas telefónicas implementan desde
el pasado sábado la captación y almacenamiento de los datos biométricos faciales
a todas las personas que solicitan la activación de servicios, en atención a
una resolución del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel).
Con ese objetivo han adaptado sus
sistemas y aplican pilotos de ejecución de los nuevos programas instalados
para la activación.
Esta información fue ofrecida por la
directora ejecutiva de la Asociación de Empresas de Comunicación y Tecnología
(Comtec), Claudia García, quien manifestó que la resolución del Indotel es de
cumplimiento obligado y que las empresas se adaptan a la medida.
La empresa Claro, en una nota enviada a
los medios, manifestó que implementa el novedoso sistema de validación
biométrica facial en sus procesos de activación de líneas móviles.
Desde el pasado fin de semana, los
clientes de servicios de celulares al momento de solicitar la activación de
una nueva línea móvil deben permitir la captación de su imagen y esta se contrasta
con sus patrones únicos de la foto de su cédula para autentificar su identidad.
Beneficios
El vicepresidente de Mercadeo y Comunicaciones Corporativas de Claro, Omar
Acosta, manifestó que la iniciativa tiene como beneficio principal brindar
mayor seguridad a los clientes frente a fraudes y robo de identidad, así
como desarrollar un proceso que les asegure una nueva y mejor experiencia, a
través de un servicio más ágil y eficiente.
Expuso que la aplicación de la resolución
ha conllevado un proceso interno de desarrollo de más de un año y que desde
hace meses iniciaron un piloto en algunos canales de venta para comprobar el
buen funcionamiento de la misma y así estar listos para la validación
biométrica.
La telefónica reafirmó su compromiso con
la innovación y la transformación digital y aseguró que los avances
experimentados en la tecnología que aplican hacen de la biometría uno de los
sistemas de identificación más seguros y eficaces.
SEPA MÁS
Resolución.
El Consejo del Indotel puso en vigor desde el pasado 6 de febrero la resolución
070-19, en la que ordena a las telefónicas tomar control del registro de
celulares y evitar las activaciones de los equipos robados.
Registro.
Indotel instruye mediante las resoluciones 92-19 y 070-19 a que las empresas
de servicios telefónicos lleven un registro de los IMEI de los celulares al
momento de ser activados, para determinar que este no ha sido robado y a tomar
los datos biométricos faciales de las personas que acuden a solicitar
activación.
Queja.
Una queja constante de los usuarios de telefonía móvil es la facilidad con que
se puede activar un celular robado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario